

Historia completa
El CEIP Virgen de Sacedón es un centro público situado en la localidad de Pedrajas de San Esteban, al sur de la provincia de Valladolid. Nuestro municipio cuenta con unos 3.500 habitantes, numerosas industrias y servicios, por lo que consideramos el entorno semiurbano.
​
Contamos con cinco aulas de infantil y once de primaria y un total de 264 alumnos y alumnas.
La comunidad educativa está muy implicada en la vida del centro, desarrollando el AMPA numerosas propuestas en torno a los proyectos educativos que realizamos, y ofreciendo el Ayuntamiento en todo momento su apoyo y disponibilidad de espacios,
materiales,… para realizar diferentes propuestas externas.
El CEIP Virgen de Sacedón viene desarrollando desde hace varios cursos un proyecto integral vertebrado en su proyecto educativo llamado “Soñando 2030"que tiene como principal objetivo la necesidad de concienciar a la comunidad educativa de que el cuidado del medio ambiente y sostenibilidad del planeta ES TAREA DE TODOS, es por eso que se llevan trabajando aspectos relacionados con la Ecología y el desarrollo sostenible durante estos cursos.
También disponemos en nuestro centro escolar de un proyecto de educación y gestión ambiental de centro obtuvo el "Certificado de centro educativo sostenible" ya que estamos firmemente comprometidos en el cuidado y preservación de nuestro entorno.
Llevamos ya tres años comprometidos con Proyecto Libera en la eliminación de “basuraleza” del entorno del pinar en el que vivimos, siendo apadrinados y llevando a cabo actividades de concienciación y sensibilización dentro de las aulas, así como actividades a nivel social.
​
El cursos pasados, nuestros ejes de acción se basaron fundamentalmente en los ODS y de manera específica incidimos en el nº 13 Acción por el clima, en torno al cual se vertebraron todas las actividades docentes acontecidas en el centro, tanto las de días señalados como la práctica diaria en el aula, y en el ODS nº 3 Salud y Bienestar debido a la necesidad de tratar de manera amplia y vivencial este ODS dentro de la situación mundial provocada por la Covid 19, dentro del proyecto anual "El laboratorio del bienestar".
​
La inquietud y la preocupación en este ámbito nos lleva, no sólo a desarrollar acciones en nuestro centro, sino a hacer todo lo posible por mejorar y plantear acciones conjuntas con otros centros de la provincia. Actualmente se está trabajando conjuntamente para llevar a cabo una estrategia de movilidad sostenible de cara al próximo curso.
​
Nuestro centro educativo pretende contribuir a lograr el desarrollo sostenible y saludable, es por eso que no sólo nos hemos limitado a tratar prioritariamente los temas medioambientales o sociales más próximos, sino que hemos promovido en el propio colegio un ambiente de confianza, sano y ecológico, así como la participación e implicación de todos quienes forman parte de la comunidad educativa.