

ACTIVIDADES DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE
En esta sección encontrarás todas las actividades que se ha realizado para fomentar, conocer y sensibilizar sobre la necesidad de llevar a cabo estilos de vida saludable.
Dentro de cada actividad podrás encontrar una descripción de la misma, recursos didácticos y metodológicos utilizados, rúbricas y sistemas de evaluación y/o evidencias de las mismas.
RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN

01
Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y/o leche.
Pretende dotar y acercar al alumnado el consumo de frutas, hortalizas y/o leche y que e alumnado y la comunidad educativa reconozca la importancia que tiene el consumo de frutas, hortalizas y/o leche en su dieta, así como los nutrientes que nos proporciona, para mantener una alimentación saludable.

03
Todos Olímpicos
Difundir los valores olímpicos a través de deportistas de alto nivel de nuestra comunidad, estimulando al alumnado a la práctica de estos deportes; y, orientándoles a la cultura del esfuerzo, promoviendo valores de igualdad, respeto, superación, constancia, juego limpio, solidaridad, honestidad, espíritu de equipo y compañerismo.
04
La educación física en
la calle
Dar a conocer una nueva Educación Física integradora, variada y divertida, orientada a transmitir hábitos de vida saludable.
Fomentar la práctica de actividades físicas variadas en compañía para el bienestar físico, psíquico y social, mostrando su importancia para un desarrollo integral.


08
Huerto escolar
El proyecto de huerto escolar es una iniciativa educativa que se lleva a cabo en el entorno escolar con el objetivo de enseñar a los estudiantes sobre la agricultura, la sostenibilidad y la nutrición a través de la práctica directa. Este tipo de proyecto implica la creación y el mantenimiento de un huerto dentro de la escuela, donde los estudiantes participan activamente en todas las etapas del cultivo, desde la preparación del suelo hasta la cosecha de los alimentos.
09
Patios activos
Es una iniciativa destinada a transformar los patios escolares en espacios dinámicos que promuevan la actividad física, el juego inclusivo y el desarrollo social de los estudiantes. Este proyecto implica la implementación de diversas actividades tales como zonas de juegos tradicionales, áreas deportivas, espacios para la relajación y actividades creativas, con el objetivo de fomentar un estilo de vida saludable, mejorar la convivencia escolar y potenciar habilidades sociales y emocionales.
